martes, 9 de febrero de 2010

ARANDA: "VER ANIMAR A ESTA AFICIÓN ES UN ORGULLO"

Diario de Navarra ha hecho una rueda de prensa a Carlos Aranda. Este blog ha querido haceros llegar dicha entrevista, muy interesante.

¿Cómo se encuentra un lunes el jugador que marca el gol del triunfo?

Cansado y a la vez contento. El equipo sumó tres puntos importantes contra un rival directo. En lo personal, me siento feliz porque el gol me hacía falta

¿Le pesaba la responsabilidad?

Al principio, no. Pero conforme pasaban los partidos, tengo que reconocer que sí. Ya estaba un poco incómodo conmigo mismo

Cuando llegó a casa tras el partido, ¿se sintió aliviado?

Estaba animado. Siempre trabajas mucho, pero si no marcas te falta algo. Para eso estamos los delanteros. Trabajé bastante bien y marqué el gol de la victoria

El balón entró llorando.

Menos mal que entró... Camuñas me dio el pase bueno, salió el portero y se la puse abajo. Le pegué bastante flojito. Parecía que la iban a sacar, pero al final entró

¿Se quedó parado pensando en que ese disparo no iba ser gol?

Pensé de todo. He tenido tan mala suerte con el gol que pensaba que lo iban a sacar

¿Por qué ese gesto en la celebración con la manos esposadas?

Por mi tío. No está en un buen momento y se lo dedico

¿Qué le pasa?

Es un gesto que se lo hago a él siempre. Él ya sabe por qué es

¿Prefiere no contarlo?

Con que se sepa que mis goles son para él, es suficiente

¿Ha hablado con él hoy?

Sí, esta mañana. Se ha visto muy contento y me ha visto la dedicatoria. Desde el año pasado hago ese gesto

¿Aranda se encuentra más cerca de su plenitud física?

Estoy en mi mejor momento. Siempre se puede mejorar pero, por lo menos, ya puedo aguantar los 90 minutos a un ritmo fuerte. Yo mismo me encuentro más rápido. Al final del partido, me dolían un poco los gemelos pero era normal porque había corrido bastante y había mucha tensión

¿Contaba con que en esta primera parte de la temporada iba a tener tantos problemas físicos? Había partidos en los que sólo aguantaba 60 minutos.

No. Nunca he tenido tantos problemas físicos. Es el año que más me estoy cuidando de mi carrera: en el descanso y en la alimentación. Será por el esfuerzo. Antes jugaba de otra manera, a coger la espalda a los defensas y caer a banda... No presionaba tanto y ahora mucho más. Al presionar más, me siento un poco más forzado. Pero bueno, poco a poco voy adaptándome a las dos cosas: a defender y a atacar

¿Hace algún plan específico aparte de los compañeros?

No, no. Con la carrera continua y con los entrenamientos, vas cogiendo la forma. No hago ningún trabajo especial porque si fuerzo más puedo tener problemas musculares y si fuerzo menos, no cojo el punto. Hago lo mismo que los compañeros

Usted es un jugador corpulento, pero ¿llegó con sobrepeso este verano?

Cuando llegué estaba con dos o tres kilos por encima. Pero ahora ya estoy en mi peso. Por eso, me encuentro bastante bien

Dice que se cuida más que nunca. ¿Se toma más en serio el fútbol?

Sí. Mire, yo tengo 29 años y no sé los años que me quedan de fútbol, pero en este tiempo lo voy a dar todo. Todo lo que tenía que disfrutar de mi vida lo he disfrutado ya. Ahora lo voy a disfrutar de otra manera, porque la vida se puede disfrutar de muchas formas. Mi pensamiento está sólo en el fútbol. Lo voy a poner todo de mi parte. Quiero que el día que me retire no se hable del rumor que dice que "Aranda no ha sido alguien en el fútbol porque no ha tenido cabeza". Quiero terminar mi carrera bien y si algún día se habla de mí, que se diga que lo he hecho bien. Si es en Osasuna, mejor

¿Le molesta esa etiqueta de jugador indisciplinado?

Es que tengo familiares, niños pequeños, primos pequeños... Quiero ser un ejemplo positivo para ellos, para que el día de mañana tengan una buena vida. Los niños siempre se quieren parecer a los mayores. Quiero que cojan las cosas buenas, no las malas. Tengo que terminar mi carrera lo mejor posible. El día que tenga que disfrutar de algo intentaré hacerlo con mucha cabeza y, sobre todo, con mucho descanso

¿En qué momento se ha dado cuenta de que por unos caminos no puede seguir?

Hace dos años me operaron de cuádriceps. Ya el año pasado estuve muy bien en Soria, me empezaba a cuidar mucho. Y aquí, en Osasuna, he conseguido seguir igual

¿Ha vivido demasiado?

Sí, antes era más jovencito. Me encantaba el fútbol, pero también me encantaba disfrutar de mi vida y de mi tiempo. Ahora me sigue encantado el fútbol igual y disfruto igual en la vida, pero cuando tengo vacaciones. Cuando tengo competición, me dedico a mi trabajo, que es el fútbol

¿Qué ha encontrado en Osasuna?

Osasuna me ha aportado una tranquilidad que no tenía en otros clubes. También, yo soy diferente porque me siento más tranquilo. Lo que más me gusta de Osasuna es su gente y la pasión que tienen por el fútbol. Es una pena que uno no se entregue a tope. Salir al campo y ver a toda esa gente animar como animan, es un orgullo. No hay ninguna afición como ésta. Todo el mundo habla de la afición del Sevilla, de la del Betis, de la del Atlético de Madrid... Pero cuando las cosas no van bien, esas aficiones no están con el equipo. La de Osasuna también es exigente pero es consciente de que si no remamos todos al mismo lado, no vamos a ningún lado. Es algo que me ha llamado mucho la atención. Cuando venía aquí de visitante, ya lo percibía

¿Se sentía en deuda con su afición?

El equipo estaba en deuda. Se notó mucho en el campo. Noté que la afición no ha estado como en otros partidos y hay que entenderles porque estaban muy ilusionados con la Copa. Ellos tienen que saber que nuestra ilusión era igual o mayor. No pudo ser, pues no pudo ser. Ahora hemos conseguido cuatro victorias seguidas. Es importante para ellos, para que se ilusionen con nosotros y nos apoyen. Sé que estarán con nosotros porque lo llevan dentro y esa mentalidad no se cambiará por un partido

¿Es el momento de que el equipo se plantee un objetivo más ambicioso que la permanencia?

Tenemos que centrarnos en sacar resultados positivos. Y si Dios quiere y nos salvamos pronto, ya miraremos hacia adelante. Hay que ir paso a paso porque si nos ponemos metas, al final no las vamos a cumplir. Si nos salvamos y quedan jornadas para aspirar a algo más, pues lo que haga falta

¿Se le ha rebajado la rabia de no poder jugar el domingo en el Sánchez Pizjuán?

Sí, lo he pensado mejor. Tengo que pensar que tarde o temprano me iban a sacar la quinta amarilla. Me hubiese gustado jugar ese partido, pero como cualquier otro. Pero bueno, no podemos hacer nada

Usted tiene pasado sevillista.

Sí, pero tarde o temprano me iban a sacar la quinta, así que no quiero darle más vueltas. No pasa nada

Lleva tres goles. Después de las ocasiones que ha fallado, ¿son pocos o muchos?

Pocos, para mí son pocos. Espero acabar la temporada con bastantes goles más que en la primera vuelta

¿Promete alguna cifra?

En esta segunda vuelta voy a estar mejor físicamente y prometo hacer un buen trabajo para ayudar en todo lo que pueda

No hay comentarios:

Publicar un comentario